Buscar

Semillas en campos ajenos

Poesías, prosa, reseñas y fotografías de Pablo Antonio García Malmierca

Etiqueta

poetry

Publicación nuevo libro de poemas: «El tacto estremecido», Eolas Ediciones.

Por fin puedo compartir la noticia de la salida de mi nuevo libro de poemas «El tacto estremecido», que junto al ya publicado «La voz estremecida» y un tercer volumen constituyen «La trilogía del estremecimiento». Mejor que mis palabras prefiero dejaros el prólogo que tan generosamente ha escrito Rafael Saravia.

TOCAR PARA DEJAR DE NO-SER

Llegamos al tacto, a la disolución de lo inventado, a la única verdad que se enfrenta a la nada. Después de consumir la voz como eje de lo pensado, Pablo Malmierca nos hace una propuesta de vida en este segundo volumen de su trilogía. Tal vez, más que nunca, en estos tiempos convulsos donde la distancia nos desdibuja de lo que realmente somos, este libro de Malmierca cobra una importancia esencial en la búsqueda de lo que somos. “La vida de cada uno de nosotros no es un intento de amar. Es la única prueba.” dice Quignard –autor que aparece de muchas maneras en este libro-. Y sin duda Pablo ha sabido conectar con esa oscura visión de lo que somos: Un atajo de duelos, sangre y vísceras acumuladas en el ahogo infinito de la trascendencia. Pero hay un salvoconducto para poder soportar la nada tan absoluta, hay un lenguaje que nos conecta y nos transforma en pulsión más allá de lo reflexionado. Ese lenguaje no es otro que el de la pura locura y su camino de carne. En “El tacto estremecido” Malmierca hace una punción magistral en el retorno de lo primitivo que nos hace humanos. La carne, su deseo, los sexos puestos al servicio de sí mismos para temblar con más hambre de vida que nunca. Es la única escapatoria al tedio que nos confiere; es, a través del sudor y sus temperaturas, la única manera de definir nuestro ancestral conocimiento de la trascendencia.Pablo supo nombrar en su anterior poemario y nos ordenó el vacío de lo decible. Aquí, en este libro que gime, goza, convulsiona… entronca la raíz del placer con la noción eminente de la existencia. Somos porque sudamos, execramos, compartimos pálpito y muerte en cada éxtasis corporal. Hay vida porque hay movimiento, retorcimiento, acto reflejo que nos envuelve.Aquí tenéis un libro para quitaros la máscara, un libro que acaricia, asume la realidad de lo leve y nos trasmuta en la carne que somos para no despreciar el orgasmo sensorial que nos define. Leed este libro sin ropa, sin artificios, gozaréis descubriendo vuestros miedos y tal vez probéis algún verso en vuestros partenaires; sólo así entraréis de lleno en esta poesía del estremecimiento.

Muy pronto estará disponible en librerías y en este momento está en preventa en la página web de Ediciones Eolas, www.eolasediciones.es

La música de mis poemas VI. Daron Malakian.

Neolengua

Todos los cristales rotos

conducen a memorias sin experiencia,

tan próximo a ti

el cañón del revolver sin percutir,

te comunicas sin entender,

él no querrá hablarte de sus retrocesos.

El tiempo explota en mis manos

tan lejos de tus palabras,

tan absurdo como tu éxito impostado.

La violencia de la pantalla

seduce las imágenes,

tu boca hiere con forma de cuchillo,

la esperanza sobre el campo de batalla.

La empatía se disemina

víctima de la velocidad y el erotismo.

Pablo Malmierca

La música de mis poemas V

Aguijonean tus ojos

How could it end like this?

There’s a sting in the way you Kiss me

Something within your eyes

Said it could be the last time.

Ghost. Dance macabre

Los tambores percuten la piel,

el ritmo hastiado del destino

deriva en confusión melódica.

En la noche

las luces dejan su olor a fracaso.

Posada en tus ojos

la zarza ardiente del deseo.

No quedan rastros de fe en tu mirada,

no puedo buscar la verdad

en el resplandor de tus latidos,

el hambre sin saciar

de mis manos en tu esperanza.

En la noche

busco el principio de la luz cegadora.

Pablo Malmierca

La música de mis poemas (IV). Marilyn Manson.

[todo lo demás es perfume]

But once you’ve ihnaled death

[everything else is perfume]

Marilyn Manson. We are chaos.

Instalados en la saciedad,

sobre la opulencia de los objetos vacuos,

hemos perdido el olfato.

Entre una miasma de perfumes baratos,

nuestros sentidos

viven el continuo engaño

del apremio positivo.

Ha llegado el momento de preguntarnos

por nuestra inflamabilidad,

si somos objetos fungibles,

perfectamente obsolescentes.

¿Somos en la imperfección de la compañía

o en la soledad sonora que acompaña?

Nos ofrecemos a la luz

cuando la verdad se posó en el ala de un cuervo.

Pablo Malmierca

[oquedad]

Sobre la lentitud de los muros

golpean lágrimas de incomunicación.

Absortos en la cavidad del trueno

rinden su voluntad de papel

a la voluble voluntad de lo oscuro.

Las nubes presagian

el principio de la salinidad de la roca,

con tu boca pegada al suelo

ya no distingues los días aciagos.

Buscas en el tropiezo del ocaso

el sabor de tus huesos,

solo la [oquedad] de la tierra

muestra el pasto de tu locura.

Aquello que nos salva

se aposenta en la irracional música

del aroma a cromo y lavanda.

Pablo Malmierca

«La voz estremecida» en la prensa.

Mi último libro «La voz estremecida» publicado por Eolas Ediciones ha tenido una buena aceptación por parte de la crítica y la prensa, en los siguientes enlaces podréis encontrar desde entrevistas a notas de prensa sobre presentaciones:

https://www.laopiniondezamora.es/zamora/2019/10/10/escritura-vive-ahora-fenomeno-extrana/1196116.html

https://www.leonoticias.com/culturas/libros/escritor-pablo-garcia-libro-leon-20191112111417-nt.html

https://www.ileon.com/cultura/libros/102966/el-autor-pablo-g-malmierca-presenta-este-jueves-en-la-biblioteca-padre-isla-la-voz-estremecida

https://www.diariodeleon.es/articulo/cultura/biblioteca-padre-isla-acoge-voz-estremecida-malmierca/201911140232001957520.html

«Comme il faut», poema recitado por Feli Úbeda, perteneciente a «La voz estremecida».

Entrevista a Pablo Malmierca: «Si no nos conocemos a nosotros mismos nunca podremos aprehender todo aquello que tenemos alrededor» en www.todoliteratura.es

La primera palabra de «La voz estremecida» es “nombrar” y a mí no me puede parecer una palabra más oportuna para dar comienzo a un poemario. “Nombrar” equivale a dar vida a través de la palabra. A mi entender, tu posicionamiento está muy claro desde el principio. Entiendes la poesía como alumbramiento, haces que las cosas nazcan (o re/nazcan, mejor dicho) a través de la palabra.

Este libro nació en el año 2015, que fue el momento en que pasé de ser un escritor privado a un escritor público. Me explico, llevo escribiendo desde muy joven, pero nunca había tenido la necesidad de publicar lo que escribía, pero llegó un momento en que por diversas circunstancias sentí la necesidad de publicarlo. Junto a esta necesidad también nació en mí otra necesidad, veía o mejor leía a mi alrededor todo aquello que hacían otros poetas. El salir a la luz hizo que fuera más permeable a la escucha de otras voces. Mi nueva necesidad fue dar sentido a mi voz, intentar modular aquello que llevaba escribiendo desde hace tanto y perfilarlo de un modo personal, digamos que La voz estremecida comenzó a escribirse como una forma de dotar de sentido a todo lo que había estado haciendo hasta ese momento. De ahí que el poemario comience con la palabra nombrar, pues como bien dices con este libro de poemas pretendo o más bien es un intento de, como digo en un micropoema, «Penetrar la palabra / dar a luz el poema». La búsqueda de una voz parte siempre de un re-nacimiento, en este caso de la forma de acercarse, de hacer mía la palabra. Por tanto, «La voz estremecida», es un libro fundamentalmente metapoético que se adueña de diversos lenguajes como el del erotismo, el cine de terror, la retórica amorosa o la dialéctica del vacío.

Para seguir leyendo: https://www.todoliteratura.es/noticia/51715/entrevistas/entrevista-a-pablo-malmierca:-si-no-nos-conocemos-a-nosotros-mismos-nunca-podremos-aprehender-todo-aquello-que-tenemos-alrededor.html

Reseña- Entrevista a Pablo Malmierca, por “La voz estremecida” en www.culturamas.es

Por Jesús Cárdenas. Sólo aquello que se nombra existe. Se nombra ciudades, objetos y seres. Pero hay sustantivos abstractos que nos cuesta definir o describir. La propia voz suele encargarse de desvelar y dar forma real a lo que no es corpóreo. En la última propuesta del escritor y profesor zamorano Pablo Malmierca, La voz estremecida, publicado en la editorial EOLAS, la voluntad y la moderación de hacer transferible lo particular se presenta de un modo innovador. Aceptando la tradición, presenta un discurso  desenfadadamente lírico. Una lírica sin tapujos y sin complejos que reivindica la palabra y el ritmo como su capacidad de protagonizar y disfrutar del hecho poético. Los versos no se quedan en la página sino que echan a volar a la mente del lector donde encuentran su  relación con otros autores, haciéndolos suyos finalmente. Una propuesta literaria que trasciende mediante la musicalidad lo anecdótico. La música que contiene los poemas nos reconcilia porque nos ayuda a recordar quiénes somos. Somos, también, a través de las palabras. La voz se encarga de ello: de articular fonemas que terminen por convertirse en una reacción.

Si queréis seguir leyendo pulsad el siguiente enlace: https://www.culturamas.es/blog/2019/11/28/resena-entrevista-a-pablo-malmierca-por-la-voz-estremecida/

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑