Buscar

Semillas en campos ajenos

Poesías, prosa, reseñas y fotografías de Pablo Antonio García Malmierca

Etiqueta

La voz estremecida

Un año de la publicación de «La voz estremecida»

Este mes se cumple un año de la publicación de «La voz estremecida» con EOLAS EDICIONES. Quiero agradecer a todos los que me han acompañado como presentadores en las presentaciones: Luis Ramos, XenarOvin Odarrut, David Acebes Sampedro, Erre Saravia, Ibai Pascual Martín y María Ángeles Pérez López. Sin ellos y sus acertadas lecturas no podría haber llevado el libro por las distintas ciudades.
Gracias a Pale Reader y Letras Corsarias por el apoyo constante, a Librería Octubre de Zamora, a Biblotecas de León y a Mariado Martinez Lombó.
Quiero agradecer también a todos aquellos que se tomaron su tiempo en la lectura y reseña del libro: José LuisMorante, Jesús Cárdenas Sánchez, Luis Ramos y David Acebes.
A La Opinión de Zamora y en especial a Natalia Sánchez Gallego.
Sin olvidarme de todos los lectores que me habéis acompañado en este arduo camino que es publicar y dar vida a un libro de poemas.

https://puentesdepapel56.blogspot.com/2020/01/pablo-malmierca-la-voz-estremecida.html?m=1

https://www.todoliteratura.es/movil/noticia/51715/entrevistas/entrevista-a-pablo-malmierca:-si-no-nos-conocemos-a-nosotros-mismos-nunca-podremos-aprehender-todo-aquello-que-tenemos-alrededor.html

Reseña- Entrevista a Pablo Malmierca, por «La voz estremecida»

http://mori-bundia.blogspot.com/2020/02/del-desgarramiento-hegeliano-al.html?m=1

https://www.laopiniondezamora.es/zamora/2019/10/10/pablo-malmierca-escritura-vive-ahora-1149738.html

«La voz estremecida» en la prensa.

Mi último libro «La voz estremecida» publicado por Eolas Ediciones ha tenido una buena aceptación por parte de la crítica y la prensa, en los siguientes enlaces podréis encontrar desde entrevistas a notas de prensa sobre presentaciones:

https://www.laopiniondezamora.es/zamora/2019/10/10/escritura-vive-ahora-fenomeno-extrana/1196116.html

https://www.leonoticias.com/culturas/libros/escritor-pablo-garcia-libro-leon-20191112111417-nt.html

https://www.ileon.com/cultura/libros/102966/el-autor-pablo-g-malmierca-presenta-este-jueves-en-la-biblioteca-padre-isla-la-voz-estremecida

https://www.diariodeleon.es/articulo/cultura/biblioteca-padre-isla-acoge-voz-estremecida-malmierca/201911140232001957520.html

«Comme il faut», poema recitado por Feli Úbeda, perteneciente a «La voz estremecida».

Entrevista a Pablo Malmierca: «Si no nos conocemos a nosotros mismos nunca podremos aprehender todo aquello que tenemos alrededor» en www.todoliteratura.es

La primera palabra de «La voz estremecida» es “nombrar” y a mí no me puede parecer una palabra más oportuna para dar comienzo a un poemario. “Nombrar” equivale a dar vida a través de la palabra. A mi entender, tu posicionamiento está muy claro desde el principio. Entiendes la poesía como alumbramiento, haces que las cosas nazcan (o re/nazcan, mejor dicho) a través de la palabra.

Este libro nació en el año 2015, que fue el momento en que pasé de ser un escritor privado a un escritor público. Me explico, llevo escribiendo desde muy joven, pero nunca había tenido la necesidad de publicar lo que escribía, pero llegó un momento en que por diversas circunstancias sentí la necesidad de publicarlo. Junto a esta necesidad también nació en mí otra necesidad, veía o mejor leía a mi alrededor todo aquello que hacían otros poetas. El salir a la luz hizo que fuera más permeable a la escucha de otras voces. Mi nueva necesidad fue dar sentido a mi voz, intentar modular aquello que llevaba escribiendo desde hace tanto y perfilarlo de un modo personal, digamos que La voz estremecida comenzó a escribirse como una forma de dotar de sentido a todo lo que había estado haciendo hasta ese momento. De ahí que el poemario comience con la palabra nombrar, pues como bien dices con este libro de poemas pretendo o más bien es un intento de, como digo en un micropoema, «Penetrar la palabra / dar a luz el poema». La búsqueda de una voz parte siempre de un re-nacimiento, en este caso de la forma de acercarse, de hacer mía la palabra. Por tanto, «La voz estremecida», es un libro fundamentalmente metapoético que se adueña de diversos lenguajes como el del erotismo, el cine de terror, la retórica amorosa o la dialéctica del vacío.

Para seguir leyendo: https://www.todoliteratura.es/noticia/51715/entrevistas/entrevista-a-pablo-malmierca:-si-no-nos-conocemos-a-nosotros-mismos-nunca-podremos-aprehender-todo-aquello-que-tenemos-alrededor.html

Reseña- Entrevista a Pablo Malmierca, por “La voz estremecida” en www.culturamas.es

Por Jesús Cárdenas. Sólo aquello que se nombra existe. Se nombra ciudades, objetos y seres. Pero hay sustantivos abstractos que nos cuesta definir o describir. La propia voz suele encargarse de desvelar y dar forma real a lo que no es corpóreo. En la última propuesta del escritor y profesor zamorano Pablo Malmierca, La voz estremecida, publicado en la editorial EOLAS, la voluntad y la moderación de hacer transferible lo particular se presenta de un modo innovador. Aceptando la tradición, presenta un discurso  desenfadadamente lírico. Una lírica sin tapujos y sin complejos que reivindica la palabra y el ritmo como su capacidad de protagonizar y disfrutar del hecho poético. Los versos no se quedan en la página sino que echan a volar a la mente del lector donde encuentran su  relación con otros autores, haciéndolos suyos finalmente. Una propuesta literaria que trasciende mediante la musicalidad lo anecdótico. La música que contiene los poemas nos reconcilia porque nos ayuda a recordar quiénes somos. Somos, también, a través de las palabras. La voz se encarga de ello: de articular fonemas que terminen por convertirse en una reacción.

Si queréis seguir leyendo pulsad el siguiente enlace: https://www.culturamas.es/blog/2019/11/28/resena-entrevista-a-pablo-malmierca-por-la-voz-estremecida/

Entrevista en el videoblog de la escritora Alex Meza Fourzán

La escritora mexicana Alex Meza Fourzán me ha realizado una interesante entrevista en su videoblog, Rubias vs. morenas, os dejo el enlace por si os resulta interesante escucharla.

Extracto de «La voz estremecida», Pablo Malmierca, Eolas Ediciones

«La voz estremecida. Trilogía del estremecimiento I». Es un libro de poemas que deliberadamente carece de nota en la contraportada pues se trata de un libro sobre la búsqueda que cada lector debe realizar al leerlo y, muchas veces, las palabras editoriales nos condicionan sobre el contenido.
Se trata de mi proyecto más ambicioso hasta la fecha. Este libro de poemas es la primera entrega de la denominada Trilogía del estremecimiento. He construido mi discurso ante la contemplación de la forma en que la poesía conforma el mundo que nos rodea, diversas voces se cruzan en nuestro camino y se entrecruzan para crear una voz propia que puede ser triste, combativa y en ocasiones se llena de esperanza. Un libro donde se mezclan los poemas y las micropoesías, que cabalgan entre el aforismo, la intuición poética y un ejercicio de pensamiento, que hará al lector plantearse preguntas sobre el mundo que nos rodea a todos, sobre la palabra en la que se funda la realidad. Porque tal y como dice en el primer poema:

Nombras
para conocer,
para engañar,
para vivir.

Gracias desde aquí a todos los que me leéis y me acompañáis de una forma u otra.

Os dejo una pequeña muestra del libro gentileza de EOLAS EDICIONES

Publicación nuevo poemario «La voz estremecida»

La alegría de un nuevo libro unida a la eterna circularidad de la corrección, dar a luz una nueva publicación y así terminar ese eterno retorno al texto, dejarlo libre y darlo por acabado.
Agradezco a EOLAS EDICIONES la puesta por mi proyecto más arriesgado. «La voz estremecida» parte de un todo titulado «Trilogía del estremecimiento». La búsqueda del lenguaje y de la identidad, el amor, el dolor, la percepción del mundo a través de la belleza de la palabra, el ansia de conocimiento.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑