Buscar

Semillas en campos ajenos

Poesías, prosa, reseñas y fotografías de Pablo Antonio García Malmierca

Etiqueta

existencialismo

Diario polar (día 15)

 

Diario polar (día 15).

La noche se cierne sobre las tupidas aguas del océano, solo acierto a ver oscuridad. La negra densidad del piélago parece absorber todos mis pensamientos, es un imán gigante que me atrae, que me atrapa, que me insta a dar un paso adelante, a sumergirme en su negrura.
Mis pensamientos me distraen, me retrotraen a otros tiempos. Hace ya algún tiempo todo giraba en mi vida alrededor de la fama. Por un golpe del destino los medios de comunicación se hicieron eco de mi obra, domingo sí y domingo también aparecía en los dominicales. Tan pronto hablaban de mi próximo libro como me preguntaban por mis gustos musicales. Sin embargo, todo fue efímero, aquellos que te arropaban con sus cantos de sirena, pronto me abandonaron. Se pueden fabricar infinitos productos de usar y tirar. Si un producto no funciona pronto habrá otro. Sentí como se secaba la médula de mis huesos. Estaba rodeado de vampiros que succionaban hasta el último hálito de mi vida, cuando no hubo nada más me arrojaron a la cuneta, ya no les importaba. Aunque todavía era yo.
Hoy la oscuridad todavía me sigue seduciendo, pero es la oscuridad que yo elijo, no la que otros me ponen en bandeja de plata. Hace mucho que aprendí a separar la verdad de la mentira. La vida es un camino que en la mayoría de las ocasiones hay que hacer solo, hay compañías que hieren más que curan.
Decido sumergirme en la inmensidad de las aguas, decido dejarme seducir por las querencias de mis huesos.

Pablo Malmierca

Apocalipsis

 
Profetizarás el vuelo de Ícaro
sobre el ardiente Sol.
Hallarás cobijo bajo las hojas inmensas
de una selva tropical.
Arderás, como nadie jamás ardió,
en la pena del todo.
Ascenderás salvajemente
en el infierno del mar,
te rodeará con sus mil brazos salados.
Crecerás entre la ingente masa
bulliciosa y carente de vida,
balanceante,
en el río sanguinolento de vida futura.
Marcharás lejos,
tan lejos como te permita tu fuerza,
huirás perseguido en mil pesadillas
de terror transgredido en vida.
Fluirás y fluirás entre el torrente vital,
el contacto será mortal,
lleno de la putrefacción total del alma.
La danza de tu muerte
se hará absurda y, quien sabe,
si festejada por los mil y un muertos en vida,
que acompañan al torrente
que de vida se cree y de muerte es.
 
Pablo Malmierca

Palabra


Antes de la palabra no existía,
la palabra me nombró,
me creó
y me consumió.

© Pablo Antonio García Malmierca.

Iguana

Para celebrar el registro de mi poemario (D-D)2 © os dejo uno de sus poemas acompañado de su versión musicada.

IGUANA
Un miembro amputado
yace lacerado
sobre las alambradas de la realidad.

El afuera,
el silencio,
un grito limpia el hollín de tu herida.
El oído se retuerce de dolor,
un sabor,
la herrumbre en tus labios.

Y la fuerza,
el muñón se desgarra,
sabor a desgracia,
el pulso que anega los pensamientos.
De nuevo la fuerza
se retuerce,
la flor de la carne nueva.
Regeneración sin nervios,
dermis sin conexión,
ausencia de dolor.

Anomalía,
preparada para el combate,
vuelves a despertar en la trinchera.

© Pablo Antonio García Malmierca.

Poema musicado

En mi búsqueda continua de interdisciplinaridad doy un paso más y me propongo explorar las relaciones entre música y poesía. Aquí os dejo mi primer intento. Todo, para lo bueno y lo malo, está realizado por mí: música, recitado, poema, producción, etc.
Espero os guste.

He mejorado la voz en una segunda versión para que se oiga mejor la voz. Gracias por vuestras apreciaciones.

Distancia y Arrullo (micropoesías 41 y 47)

Os dejo dos nuevas micropoesías, espero que os gusten.

Distancia

Sus pasos lo llevaron lejos,
sus pies no se reconocían.

Arrullo

Mientras la voz te arrulla

decaes en la sílaba que muere.

Micropoesía III

Una nueva aportación a mi serie de micropoesía, para algunos más aforismo que poema.

————————————–

Mis sentimientos se transformaron

en las rocas de tus labios.

————————————–

Los fragmentos cosidos de mis recuerdos

configuran los retales de mi cuerpo.

RECUERDA

Muchas veces se habla del origen de nuestra cultura, de sus raíces judeo-cristianas. En mi delirio existencialista este es el origen que vislumbro.

RECUERDA

Donde el añil difunto parte del infinito

y el ocre tumefacto recorre yermos campos,

donde el verde perfecto sucumbió al sufrimiento

y al azote del viento aliado íntimo del tiempo.

 

La mente vaga atraída por la oscura delicia,

el cuerpo deshojado por vientos del pasado,

el recuerdo poseido por penosa perfidia,

allí, el sujeto estancado hace frente a su pecado.

 

Una espina florece a cada instante en su tronco

ungida en la pomada que una lágrima vierte,

bajo la piel decrece la vida, todo está hueco,

sufrimiento pausado de un pobre ser sin suerte.

 

Y cubierto de sangre y espinas verás al hombre

padeciendo visiones nacidas del abismo.

Visión (IV)

                           Mundo

Raquíticas ofrendas

al sangrante ser,

descalabros de sabiduría

condenándonos a deprolables sentencias.

Quimera maquiavélica

a vueltas con el mundo.

Realidades tenebrosas

de un sangrante ser.

Sangre,

        luz,

            tinieblas,

espacio decorado

para la excentricidad oscura

de los seres pensantes.

¡Ser sangrante!

¡Cura tu herida!

Deja ya de sangrar,

tu sangre anega el escenario,

tu decoración inmensa

se tiñó de bermellón,

ante mí se extienden enormes cicatrices.

Venda tu corte

con la virtudes predicadas,

tu herida cicatrizará para siempre.

¡Ser sangrante!

¡Cura tu herida!

Blog de WordPress.com.

Subir ↑