Buscar

Semillas en campos ajenos

Poesías, prosa, reseñas y fotografías de Pablo Antonio García Malmierca

Categoría

Poetas

Poetas: Aitor Castells Sánchez

Poetas: Aitor Castells Sánchez

Hoy dedico mi serie poetas a la figura del poeta y músico Aitor Castells. Poeta residente en Menorca. Si tuviéramos que destacar algún rasgo propio quizá podríamos citar su independencia, ligada probablemente a su insularidad. Todos sus trabajos están autopublicados.
Su obra poética se compone de un primer poemario titulado «Últimas consecuencias» del que se han vendido cerca de 2300 copias y que alcanza ya su quinta edición; se trata de un poemario que conlleva en palabras del prologuista «una poesía imprescindible. ¿Qué sentido podrá tener prologar a un poeta verdadero? Acaso mostar al lector lo imposible de un empeño que persigue traducir lo intraducible, acaso hacer más urgente el disfrute de sus versos.» Este poemario va ya por su quinta edición sin más publicidad que su página de Facebook.

En segundo lugar aparece «Lámina animal». Poemario al que me siento más cercano, con imágenes alucinadas, próximas a la escritura automática, pero de una fuerza arrolladora. Para muestra os dejo un poema:

Voy a beberme el cesto de la ropa sucia
Voy a arrancar el gran árbol de la neurosis
de mi sombrero
Y voy a dormirme escuchando
el triste arpegio de tus dientes
contra el metal inasible de los cubiertos

En tercer lugar, dos libro de aforismos y reflexiones P(r)ensamientos y P(r)ensamientos2. De los cuales el primero ya está agotado.

En la actualidad está inmerso en el proyecto Blacked, del que podéis disfrutar en Facebook. Proyecto que como el mismo dice le sirve para tonificar el músculo creativo.

Como músico es cantante, compositor y productor de la banda Verne.
https://www.facebook.com/VerneTheBand/?fref=ts

«Crisálida de Luna» de Felipe J. Piñeiro.

El pasado viernes asistí en León a la presentación del libro «Crisálida de Luna» de Felipe J. Piñeiro. Fue un acto en el que la poesía permaneció por encima de cualquier otro criterio. Piñeiro supo rodearse en la mesa de poetas y editories de reconocido prestigio (Iñaki Hernán, Erre Saravia, Azarías DLeyre y Puri Sánchez P). Allí se encontraban además otros grandes poetas de León y algunos que nos desplazamos desde otros lugares para escucharlos.

Se trata de un poemario donde se refleja la gran humanidad que trasciende desde el poeta hacia sus poemas. Pero nadie mejor que el autor del epílogo, Azarías DLeyre, para explicar esa sensación que transmite esta crisálida de luna: «Ávido de luz, como un pájaro ciego, Felipe J. Piñeiro traspasó el umbral de las tinieblas en busca de la esencia de sí mismo; y tras leer en los ojos del silencio, que el viaje de la vida no es más que un efímiero paseo preñado de lágrimas y adioses, y asimilar que es preciso echar tierra a las heridas que nos hablan de pretéritas quimeras y proseguir el viaje hasta arribar a Ítaca». ¿Qué más puedo decir? Simplemente que la poética crisálida se poso sobre todos los que acudimos a la velada, hicimos nuestros los poemas poniéndolos en nuestras voces de manera espontánea. ¿Qué mejor poesía que la que se apropia de las voces ajenas?

En el plano personal solo puedo decir que Felipe me hizo sentir como si perteneciera a esa gran familia que son este grupo de poetas de León. Espero poder compartir con vosotros muchos más días de poesía y amistad.

Agradezco también la invitación a la editorial Piediciones, sin ellos me hubiera sido imposible conocer a ese gran grupo humano que son estos grandísimos poetas.

20151102_08271720151102_082733  20151030_203638 20151030_203644 FB_IMG_1446275495949

Blog de WordPress.com.

Subir ↑