Buscar

Semillas en campos ajenos

Poesías, prosa, reseñas y fotografías de Pablo Antonio García Malmierca

mes

julio 2021

Reseña de «Leica Format», publicada por Automática editorial.

Hoy reseño una de las novelas que más me ha llamado la atención en lo que va de año. «Leica Format» publicada por Automática Editorial

Leica format es una novela que, frente a otros libros que las visitan o hacen introspección del sentimiento del personaje principal en las calles que se visitan, lee la ciudad. Estamos ante un libro caleidoscópico y polimorfo, tanto en los materiales que lo conforman: partes de otras novelas, definiciones, reflexiones; como por la sobreacumulación de personajes que la pueblan y que prestan su voz….

https://www.culturamas.es/2021/07/27/leica-format-de-dasa-drndic-2/

La luz muerde las palabras. Reseña de «Incendio mineral» de María Ángeles Pérez López. Editado por Vaso Roto, 2021.

La última entrega de María Angeles Pérez López, Incendio mineral (Vaso Roto, 2021) nos muestra el poema como apertura total. Mundo y cuerpo se hibridan en un continuo que llevan al sujeto a diluirse en lo vegetal, en lo animal, en lo mineral. El cuerpo es boca que muerde y mediante un movimiento próximo al erotismo nombra y crea la palabra poética, palabra que nos hace ir hacia la claridad frente a la oscuridad que nos rodea…

Puedes continuar leyéndola en el siguiente enlace:

https://www.culturamas.es/2021/06/23/incendio-mineral-de-maria-angeles-perez-lopez/

Colaboración con www.culturamas.es

A partir de ahora algunas de mis reseñas aparecerán en la revista http://www.culturamas.es, con la que voy a colaborar como crítico de poesía.

Mi primera colaboración fue sobre la obra «Nihiloma» de Rubén Martín publicada por Ediciones Liliputienses.

Posthumanismo, bugs y alas de mariposa.

Acercarse a Nihiloma (Ediciones Liliputienses, 2020) es acercarse a la obra de otro de los inclasificables de la literatura española actual, Francisco-Jota Pérez, y más en concreto a su artefacto Teratoma, en la contraportada aparece la siguiente definición:

Teratoma (del lat. Cient. Teratoma, y este del gr. ‘monstruo’ y ‘tumor’, ‘hinchazón’. Tipo de tumor de células germinativas que puede contener varios tipos diferentes de tejidos, como pelo, músculo y hueso.)

A la que nosotros podríamos añadir la siguiente:

Nihiloma (del lat. Nihil ‘nada’ y el gr. -oma ‘tumor’, ‘hinchazón’. Tipo de libro de poemas que se expande como un tumor hacia/desde la nada para buscar y expandirse en un espacio propio.)

Si estáis interesados en leerla al completo aquí os dejo el enlace.

«Nihiloma», de Ruben Martín  – Culturamas

Blog de WordPress.com.

Subir ↑